Si has estudiado algo de SEO, habrás leído en múltiples sitios que los links y el enlazado interno es de lo más importante, pero ¿sabes lo que es? El enlazado interno hace referencia a cómo se distribuyen, ubican y eligen los enlaces que conectan diferentes partes de una misma web.
¿Por qué es útil el enlazado interno?
La utilidad del enlazado interno va más allá del SEO, también trata de ayudar a los usuarios de la web a encontrar lo que están buscando y que sepan que hay de prioritario dentro de la web, ya que nos ayuda a unir una URL con otra de la misma web.
Los beneficios del enlazado interno
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Potencia la navegación y la satisfacción del usuario
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Ayuda a mejorar la indexación del site
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Link Equity
El link equity, un término que no se lee ni escucha con tanta frecuencia, hace referencia al valor que tiene un enlace cuando se transmite a otro sitio web.
El valor de este enlace estará determinado por una serie de claves, desde la popularidad de dicho enlace, la relevancia que tiene la web en su sector y algo muy importante, la coherencia que tiene con respecto al resto del texto.
Los buscadores pueden hacer clasificaciones óptimas
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Se prioriza las mejores URLs
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Del mismo modo que cada página de una web tiene una función diferente, hay varios tipos de enlaces internos, que se muestrán en función
Tipos de enlaces internos
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Enlaces navegacionales
Los enlaces de esta tipología se componen por un fragmento de texto que te envía a otras páginas, o secciones, de la misma web. Dicho texto suele mostrar el nombre del destino y a su vez, da una descripción del contenido que el usuario va a encontrar.
Para cualquier departamento de SEO, los enlaces navegacionales tienen un rol clave, ya que con estos se le dice a Google la estructura de nuestra web y también la relación que hay entre las diferentes páginas. Y no solo eso, también influyen en la autoridad que una página transmite a otra, facilitando el posicionamiento del sitio web.
Los enlaces navegacionales suelen estar visibles y disponibles en diferentes partes de una web, no solo en el menú principal, también se encuentran en las barras laterales y en los pies de página, e incluso en el enlazado interno del blog.
Con el objetivo de lograr una efectividad más alta de los enlaces navegacionales, ten estas recomendaciones en cuenta a la hora de poner este tipo de enlaces:
- A la hora de colocar los enlaces, piensa como un visitante de tu web, de modo que puedan encontrar aquello que están buscando de la manera más rápida posible.
- Pon un texto descriptivo para cada enlace, de este modo el usuario tendrá claro donde debe acudir para aquello que está buscando.
- No hay que excederse con el número de enlaces, esto puede acabar siendo molesto para el usuario.
Enlaces Contextuales
Este tipo de enlaces, que se pueden encontrar dentro del contenido de la web, son perfectos para tener una estrategia de éxito.
Los enlaces contextuales son anclajes de texto que distribuyen a otras partes del mismo dominio, dicho anclaje tiende a ser una palabra clave dentro del texto al que se dirige, además de que concuerda con la temática.
Gracias a estos, Google podrá entender mejor el contenido de la web, todo el contenido que hay y los diferentes niveles de profundidad; además de transferir la autoridad de una página a la otra, por lo que se van potenciando.
Son muy frecuentes de ver en páginas de productos, donde podemos tener artículos que te digan como debes de elegir ese producto o factores a tener en cuenta en el proceso de compra. También, en relación con los productos de una web, suelen relacionarse con las páginas de preguntas frecuentes que se encuentran en una web.
Aspectos que se deben tener en cuenta si queremos tener buenos enlaces contextuales:
- Que la palabra clave elegida como ancla sea muy relevante en el contenido al que se dirige.
- Se auténtico, ten en cuenta que los usuarios no son ordenadores, no fuerces enlaces y que se muestren de forma natural y orgánica.
Prácticas de enlazado interno
Tras conocer mejor la importancia que tiene el enlazado interno y los tipos que podemos ver, llega el momento de observar que prácticas hay y las diferencias entre ellas.
Enlazado Interno Horizontal

Suele utilizarse cuando se trata de un tema único y los subtemas se exploran en gran detalle, volviendo complicada la aplicación de una estrategia vertical. Cada contenido se vincula con todos los demás en el mismo plano, sin que haya una estructura jerárquica evidente. Sin embargo, puede surgir un problema de canibalización de contenido.
Enlazado Interno Vertical

Es el enfoque más común y sigue una secuencia de arriba hacia abajo. Implica que el contenido principal enlace con contenido más detallado, siguiendo una estructura jerárquica vertical.
Enlazado Interno Mixto

Enlazado Interno Concentrado

Este método implica dirigir los enlaces hacia un único punto, generalmente el contenido más general, aunque también puede ser utilizado para impulsar un contenido particular. Se utiliza para intentar ganar visibilidad en términos altamente competitivos.
Cómo veis, el enlazado interno de una web tiene mucha importancia, no solo para que Google comprenda tu dominio, también para que los usuarios que nos visitan puedan navegar por la página de una manera sencilla e intuitiva.
Últimas entradas
Categorías
Suscríbete a nuestra newsletter
- (+34) 91 310 00 39
- C/ Marqués de Monteagudo nº 22 28028 MADRID
- contacto
