Blog​

Guía definitiva: contenidos para mejorar tu engagement

Media Diamond
·
Tabla de contenidos

Como lo lees, la guía definitiva para mejorar tu engagement ha llegado. Pero antes de descubrirte los contenidos idóneos para ello, vamos a  definir este concepto fundamental en el mundo de las redes sociales.

¿Qué es exactamente el engagement?

En pocas palabras, el engagement se refiere a la medida en que los usuarios interactúan con tu contenido y se comprometen con él. Es un indicador clave para evaluar el éxito de tus esfuerzos en las redes sociales y la forma en que conectas con tu audiencia. Si quieres lograrlo, debes de tener claras algunas cuestiones importantes.

  • ¿Quién es el público objetivo?
  • ¿Cuál es la diferenciación con la competencia?
  • ¿Qué es lo que quiere o necesita mi comunidad?

A más interacción y compromiso, más engagement. Fácil, ¿verdad? Pues ahora que ya entendemos su significado y su valía, vamos al siguiente paso

¿Cómo medirlo?

Aunque cada plataforma de redes sociales tiene métricas específicas que nos ayudarán a evaluar el nivel de interacción que estamos generando, te resumimos los indicadores más comunes para medir si tenemos buen engagement o no. Para ello, debes de tener en cuenta el algoritmo de cada red social:

1. Interacciones: Esto incluye likes, comentarios, compartidos y guardados de publicaciones. Cuantas más interacciones obtengamos, mayor será el engagement.

2. Alcance: El alcance se refiere al número de personas que ven nuestro contenido, y está claro que con mayor alcance, estaremos potenciando de forma importante tener más engagement.

3.Tiempo de permanencia: En plataformas como YouTube, es importante medir cuánto tiempo pasan los espectadores viendo nuestros videos. Cuanto más tiempo dediquen, mayor será el nivel de engagement.

>> También te puede interesar: ¿Cómo evitará Be Real la publicidad?

¿Cuáles son los principales contenidos que mejor funcionan para aumentarlo según cada real social?

Te desgranamos las claves de cada red social para que triunfes en cada una de ellas con un alto porcentaje de engagement:

  • Instagram: Las publicaciones interactivas visuales y atractivas son clave en Instagram. Las fotos y vídeos de alta calidad que cuenten historias interesantes y emocionantes suelen generar mucho engagement. Además de los hashtags, relevantes y que pueden ayudar a ampliar tu alcance, realizar concursos que sean importantes para tu comunidad puede hacerte crecer en esta red social.
  • TikTok: En TikTok, los videos cortos y creativos son los reyes. El contenido entretenido, divertido y fácil de consumir tiende a tener un alto nivel de engagement. También es importante aprovechar los desafíos y tendencias populares o ‘trends’ para aumentar la visibilidad.
  • LinkedIn: Como ya sabes, esta red social se enfoca en el ámbito profesional. Para aumentar el engagement en LinkedIn, es importante compartir contenido relevante y de calidad relacionado con tu industria. Publicaciones informativas, consejos útiles y discusiones sobre temas relevantes son las que atraerán a tu audiencia objetivo. Ten en cuenta que la frecuencia y el horario en que lo hagas, desde las 7 hasta las 12 de lunes a viernes suele ser el mejor horario, puede llegar a ser determinante.
  • Twitter: La rapidez y la brevedad son clave en Twitter, como ya se encarga la propia plataforma de recordarte con sus 280 caracteres máximos. Los tweets con contenido relevante, ingenioso y oportuno tienden a tener un alto nivel de engagement. Asegúrate de participar en conversaciones relevantes, usar hashtags populares y retwittear contenido interesante.
  • YouTube: Los videos de alta calidad y bien producidos son esenciales para aumentar el engagement en YouTube. Además, es importante crear títulos atractivos, miniaturas llamativas y descripciones detalladas para mejorar la visibilidad y el nivel de participación de los espectadores.
  • Pinterest: por último, una de las redes sociales que se tiene menos en cuenta a la hora de pensar en Redes Sociales, pero que mas público tiene. Si lo que quieres es mejorar tu engagement en Pinterest, debes de tener claro la calidad y la resolución de tus imágenes es lo mas importante del todo. Una vez que esto está asegurado, puedes usar imágenes con colores mas llamativos, crear tableros colectivos para crear una comunidad donde puedes interactuar con tus fans y por último, no olvides crear y compartir tus propias infografías.

Recuerda que cada red social tiene su propia dinámica y audiencia, por lo que es importante adaptar tu contenido y estrategia en consecuencia.

¡Esperamos que esta info te haya resultado útil! Si todavía tienes dudas y necesitas ayuda para planificar tu estrategia en redes sociales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Alba García-Carpintero

Últimas entradas

Cómo Realizar un Keyword Research Efectivo para tu Tienda en Línea
Publicidad exterior: ¿Qué formatos son y cuáles son los más eficaces?
Etiqueta canonical: Cómo usarla para SEO
¿Cuánto cuesta hacer publicidad en Instagram?
Evolución de las audiencias en televisión
Guía definitiva: contenidos para mejorar tu engagement

Categorías

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *